En un artículo anterior hablábamos sobre los perjuicios de la cría intensiva en los animales de granja. A estos maltratos debemos añadirles el sufrimiento que les acompañará hasta su fin en el matadero. Pero más allá del daño causado a los animales, debemos plantearnos también las contraindicaciones que el sistema plantea sobre el propio hombre, la sociedad, la economía y el medio ambiente.
¿Y DESPUÉS DE LA CRÍA?
Transporte de larga distancia
Antes de ser sacrificados, muchos animales de granja deben sufrir largos viajes, durante los cuales el agotamiento, la deshidratación y la tensión van en aumento. Algunos sufren agresiones e incluso pueden llegar a ser pisoteados por sus compañeros. En el peor de los casos, muchos mueren. Por ejemplo, en el año 2001, se importaron alrededor de seis millones de ovejas vivas de Australia a Oriente Medio. El viaje pudo tener una duración de hasta tres días hasta llegar a puerto y, una vez allí, las ovejas tuvieron también que soportar el transporte marítimo, que puede durar hasta un máximo de tres semanas. Durante dicho año, alrededor de 85.000 ovejas murieron a causa del transporte marítimo. CIWF Trust se manifiesta en contra del transporte de animales vivos a larga distancia, el cual debería ser sustituido por la comercialización de carne.
Sacrificio
En la mayoría de casos, el proceso de sacrificio implica el aturdimiento penetrativo o percusivo, mediante gas o descarga eléctrica. A continuación, se corta el cuello del animal y se deja sangrar hasta que éste muere. En algunos casos, el aturdimiento del animal no se lleva a cabo de manera efectiva o bien éste se recupera del golpe y recobra el estado de consciencia mientras se desangra, lo que le produce una angustia y dolor extremos.
En ciertos tipos de sacrificios rituales, no se suele aturdir a los animales de ninguna manera. Asimismo, en muchos países no existe legislación, ni tan siquiera pautas, que estipulen las prácticas de sacrificio. CIWF Trust se manifiesta a favor del aturdimiento de animales de manera efectiva o de una muerte instantánea que minimice el sufrimiento.
RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA
En algunos países, incluyendo los Estados Unidos, a los animales de cría intensiva se les suministra hormonas que aumentan su tasa de crecimiento o la producción de leche. El empleo de hormonas ha sido prohibido en la Unión Europea, debido a las serias preocupaciones de sus efectos en el bienestar animal y el riesgo potencial en la salud humana. Otro asunto muy preocupante es el abuso de antibióticos en los animales de granja, que puede conducir al desarrollo de diversos tipos de bacterias resistentes a éstos.
Los antibióticos suelen ser utilizados habitualmente para fomentar el crecimiento o evitar la rápida propagación de las infecciones provocadas por bacterias, que pueden suceder en condiciones de hacinamiento de los sistemas de cría intensiva. En 1997 se celebró un congreso de una Organización Mundial de la Salud que contó con 70 expertos en salud, en el que se llegó a la conclusión de que: “las variedades resistentes de cuatro bacterias causantes de enfermedades humanas han sido transmitidas de los animales a los humanos y han demostrado tener graves consecuencias en la salud humana. Dichas bacterias son la Salmonela, Campylobacter, Enterococci y E. Coli“.
IMPACTO MEDIOAMBINETAL
Los animales criados en sistemas intensivos se concentran a menudo en el naves interiores, con una densidad de animales demasiado elevada para que pueda ser sostenible a nivel medioambiental, en operaciones agrícolas que también resultan demasiado pequeñas para que puedan aumentar la producción de forraje o absorber/eliminar sus excrementos.
La producción y el transporte de los cultivos de forraje para animales, que contienen elevadas cantidades de proteínas y de energía, consumen recursos de agua, tierra y energía. Asimismo, la producción intensiva de forraje utiliza fertilizantes y pesticidas artificiales, contribuye a la desaparición de los hábitats de fauna salvaje y de la biodiversidad. Los excedentes de nutrientes que provienen de las granjas intensivas contaminan los ríos y lagos, incluso las aguas subterráneas y las de los mares, de modo que el ecosistema resulta dañado y los recursos de agua potable son contaminados. Asimismo, el sistema de cría intensiva también es una fuente importante de emisiones relacionadas con el calentamiento de la Tierra, la reducción de la capa de ozono y la lluvia ácida.
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
Como las leyes medioambientales, laborales y relativas al bienestar animal se vuelven cada vez más estrictas en los países industrializados, la cría intensiva se está desplazando a los países en vías de desarrollo, donde todavía no hay regulaciones relativas a la protección de las personas, los animales y el entorno.
Al introducir la cría intensiva en los países en vías de desarrollo, los pequeños granjeros no pueden competir y muchos acaban perdiendo su modo de obtener sustento, por lo que se produce un aumento de la migración de las zonas rurales a las zonas urbanas, así como de los problemas sociales asociados. Los productos de la cría intensiva suelen destinarse a las poblaciones urbanas más adineradas o a la exportación, por lo que no se cubren las necesidades alimenticias básicas de los pobres. La cría intensiva también es muy dependiente de la tecnología y de los recursos, de modo que genera una industria agrícola insostenible y dependiente.
Albert Torrent
Equipo MeSiento.com
A partir del artículo de Faada referente al informe de Compassion in world farming acerca de la cría intensiva de animales.
10 comentarios. Añade el tuyo!
[…] después de la cría tienen que sufrir el transporte y el sacrificio en condiciones similares. En este artículo hablaremos de estos aspectos así como de los riesgos que implica en el hombre, en la sociedad y en […]
My weblog – website (Felix)
Review my website … web site (Timothy)
Feel free to visit my blog: webpage (Seth)
Look at my web blog; web site (Carolyn)
Keep in mind that good business website, copywriter and editor is essential
when it comes to small and large businesses search engine optimization alike all over the world.
Also visit my webpage; natural search engine optimization services
To do this seo you also need to learn in order
to help your business online, the trend will make your online site
is completely unique for you. Place your trust in a style that you
do. The tendency of not doing this will familiarise you in making various projects from brochures sites
to see the responsive design was good but which does not include seo provision of any organisation. You
should focus on the seo side column. A well know from the other signs.
Feel free to surf to my site; seo copywriting
Link exchange is nothing else however it is only placing the other person’s webpage link on your page at suitable place and
other person will also do similar in favor of you.
Hello! Do you use Twitter? I’d like to follow you if
that would be okay. I’m definitely enjoying your blog and look forward to new posts.
I really like what you guys tend to be up too. This type of
clever work and reporting! Keep up the great works guys I’ve included you guys to blogroll.