La reencarnación es un término que relacionamos con las religiones orientales aunque es un concepto aceptado por los cristianos y judíos de los primeros tiempos si bien la Iglesia oficial se ha encargado de eliminarlo. “Muchas vidas, muchos maestros”, de Brian Weiss, es la apasionante experiencia real de un psiquiatra escéptico respeto a la reencarnación que a través de la terapia de la regresión viaja por una decena de vidas anteriores de una paciente, le acompaña hasta los estados intermedios en otras dimensiones antes de volver a reencarnarse y, más todavía, recoge los sabios mensajes de seres evolucionados que explican los secretos de la vida, de la muerte y de el futuro eterno que nos espera. Parece una novela, ¿verdad?
Todo empezó en 1980. Brian Weiss era un psiquiatra reputado que había desarrollado una carrera exitosa. Su vida se cruzó con la de Catherine, una joven que sufría desde que era pequeña fobias y ataques de pánico que recientemente se habían agudizado. El psiquiatra le sometió a un tratamiento convencional durante 18 meses que no dio resultado. En este punto sugirió a la paciente el uso de la hipnosis para recordar hechos de su niñez que pudieran haber resultado traumáticos y estar aún en su subconsciente.
EL VIAJE A VIDAS PASADAS
La sorpresa mayúscula sobrevino cuando Catherine retrocedió tanto en el tiempo que empezó a relatar sus vivencias en vidas pasadas. En sesiones sucesivas, Catherine resultó haber sido una mujer que murió asfixiada en una inundación en Egipto en el s. XIX a.C., una prostituta española en el siglo XVIII, una mujer griega entorno al 1550 a.C., una sirviente en Virginia en los finales del siglo XIX, un niño en Ucraina a mediados del siglo XVIII, un piloto alemán en el la Segunda Guerra Mundial… Brian Weiss intentó buscar los hechos traumáticos de estas vidas que intuyó que se concentraban alrededor de la muerte. Efectivamente, la vivencia de estos acontecimientos hizo que las fobias, las pesadillas, el malestar y el insomnio desaparecieran en pocos meses.
Weiss vivió es proceso con cierta resistencia ya que había sido educado bajo la creencia que sólo se debe creer lo que se puede demostrar científicamente. Pero lo que veía delante de sus ojos era tan evidente que se rindió a la evidencia: parecía que en estados de regresión tenemos un estado de supraconsciencia en el que tenemos acceso a las vivencias de vidas pasadas y que a través de su rememoración podemos sanar problemas de nuestra vida actual. De esta forma, si la hipnosis convencional busca hechos traumáticos en la vida actual, la regresión los buscaba en vidas anteriores.
EL TÚNEL TRAS LA MUERTE Y LOS MAESTROS ESPIRITUALES
Pero los hechos sorprendentes no se quedaron aquí ya que en las partes finales de sus viajes a vidas pasadas, cuando llegaba a la muerte experimentaba siempre la misma sensación: salía del cuerpo físico, era atraída a través de un túnel por una luz intensa y reconfortante y estaba en un estadio de espera tras el cual volvía a descender para reencarnarse con otro cuerpo. Los hechos más reveladores transcurrían en este estadio de espera en el que Catherine hizo de canal para que guías espirituales, seres muy evolucionados, transmitieran a Brian Weiss información de gran valor para que pudiera usarla.
DECIDIMOS COMO NACEMOS PARA APRENDER LECCIONES Y SALDAR DEUDAS
Según los maestros espirituales explicaron, antes de descender a un nuevo cuerpo decidimos qué tipo de vida tendremos y qué aspecto de nuestra vida queremos trabajar. Como muchas veces tenemos deudas kármicas procedentes de vidas pasadas, debemos saldarlas en vidas posteriores con las almas a las que causamos perjuicio. Por eses motivo, hay grupos de almas que tienden a reencarnarse juntas en vidas posteriores para saldar dicho karma. En el caso de Catherine, varias personas del entorno de su vida actual habían sido su padre, su profesor o su asesino en vidas pasadas.
Según los maestros espirituales, cuando nos reencarnamos partimos cada uno de un nivel de evolución concreto en función del trabajo que hemos hecho en vidas pasadas. Si en esta vida cumplimos la misión que nos habíamos fijado antes de nacer, habremos aprendido la lección y en la vida posterior tendremos un nivel de consciencia superior. Si no es así, en la siguiente vida cargaremos con esta lección por aprender a la que se sumarán otras, con lo que nuestra vida será más pesada.
DEBEMOS CULTIVARNOS VIDA TRAS VIDA
Los mestros espirituales explicaron que los humanos tenemos muchas más aptitudes de las que usamos pero que antes de llegar a ellas debemos deshacernos de los vicios y aprender actitudes como la del amor incondicional, la fe, la esperanza… sin esperar nada a cambio. Los maestros dijeron que no se podía hacer todo en una vida, que tenemos que aceptar lo que nos viene sin pedir nada más. Tenemos incontables vidas para progresar como almas ya que nunca nacemos y nunca morimos.
SOMOS ETERNOS
La principal lección que aprendió Brian Weiss es que somos inmortales y que esto abre las perspectivas de nuestras vidas. Aprendió que debemos relativizar los hechos circunstanciales de nuestra vida actual porque forman parte de un plan de crecimiento personal y colectivo mucho mayor. Apegarnos a emociones, personas u objetos en esta vida es limitar la visión de muchas otras vidas posteriores de crecimiento como almas.
“Muchas vidas, muchos maestros” es un libro revelador, de fácil lectura, que resulta de gran utilidad para aquellos que quieran introducirse al concepto de la reencarnación y que puede significar un cambio radical en la concepción de tu vida. O mejor dicho, de tus vidas.
«Muchas vidas, muchos maestros»
Brian Weiss
Ed. B
ISBN 978-84-9872-434-9
Albert Torrent
Equipo MeSiento
2 comentarios. Añade el tuyo!
Es un libro para evolucionar como personas, y que si pasamos por alguna adversidad es para reflexionar y darnos cuenta de que no estamos haciendo lo correcto ,es una etapa , que vivimos ,experimentamos y reflexionamos…
a partir de ese suceso tenemos que mejorar como personas, hijo, padre, madre, amigo y vecino, pero lo mas importante es tener en cuenta que si hay un DIOS grande poderoso omnipotente…
ydarnos cuenta de que lo hemos
gcjngn