Hace unos dias, Sergio Fernández, a quien admiro muchísimo por su trayectoria a pesar de su corta edad, invitó a su programa Pensamiento Positivo a José Ballesteros, para hablar sobre el éxito a partir de su libro “El mejor libro de autoayuda de todos los tiempos”. Está claro que la palabra «éxito», de por sí, genera muchas reacciones y emociones distintas en cada persona. Para mi, el éxito es fijarnos unos objetivos concretos y caminar…
Psicología
-
-
Todos estamos expuestos a enamorarnos o sentirnos atraídos por una tercera persona. Somos seres humanos y es una realidad que puede ocurrir, lo queramos o no. También es cierto que siempre tenemos un espacio en el que podemos elegir llevar esa “historia” adelante o no hacerlo… ANTE LA TENTACIÓN… Por ejemplo, puede que una persona vaya a clases de francés por las noches, y un día empiece una nueva alumna que le deje con la…
-
Hay muchas personas que por miedo a quedarse solas van acumulando una larga lista de relaciones vacías, absurdas y a menudo indignas, que no llevan a ninguna parte ni tampoco les aportan demasiado. “NO MEREZCO A NADIE” El pilar principal que les falta a estas personas es la autoestima sin ninguna duda. Debido a que se sienten poquita cosa, y que a menudo tampoco se gustan ni se aceptan físicamente, hay un rechazo absoluto hacia…
-
Cuando empezamos una relación de pareja, y a lo largo de toda su duración, es muy importante que no dejemos de ser nosotros mismos. Esto implica conservar nuestros valores más básicos, nuestra esencia, todo aquello que nos hace ser nosotros mismos. Si uno renuncia a aquello que es, no será feliz. DAR Y EXIGIR EL 1000% Hay muchas personas que debido a su miedo a estar solos, al abandono o a descubrirse de verdad, cuando…
-
El otro día, una amiga me pasó un artículo sobre el que se conoce como Método 10 – 10 -10, una herramienta propuesta por la periodista y consejera personal Suzy Welch para tomar decisiones que en determinados momentos nos pueden parecer complicadas. Aunque el proceso es bastante más complejo que ésto, para resumirlo podríamos decir que se trata de que frente a cualquier dilema te preguntes: cuales van a ser las consecuencias de tu decisión…
-
LA NEGACIÓN DE LA MUERTE Quiero empezar este post, con las palabras de Sigmund Freud (1917) sobre el tema: «La muerte es algo natural, incontrastable e inevitable. Hemos manifestado permanentemente la inequívoca tendencia a hacer a un lado la muerte, a eliminarla de la vida. Hemos intentado matarla con el silencio. En el fondo nadie cree en su propia muerte. En el inconsciente cada uno de nosotros está convencido de su inmortalidad. Y cuando muere…
-
La culpa es una emoción con la que cargamos a menudo los seres humanos, que nos pesa de una manera insostenible… tarde o temprano, nos acaba haciendo daño a nosotros mismos. CULPA POR CAMBIAR Y CULPA POR HABER CAMBIADO Veo a diario diversos casos en los que la persona no toma decisiones, no da pasos hacia adelante en su vida porque si no, se sentiría culpable. Hay otras personas que han tomado decisiones en un…
-
Los que habéis hecho algún trabajo conmigo sabéis que hay una frase que es bastante habitual escuchar en mi… “¡Tápate los oídos y mira!” No escuches y… ¿qué ves? No me canso de decir ésto, porque creo que es una herramienta que nos puede ayudar muchísimo a entrar en razón cuando nos dejamos engañar en numerosas ocasiones. Por supuesto estoy hablando de las relaciones humanas, ya sean relaciones de pareja, de trabajo o de amistad.…
-
A menudo me preguntan qué es lo que hago exactamente cuando trabajo en la consulta con mis clientes y yo siempre digo lo mismo: les ayudo a despertar su conciencia. Los que me conocéis sabéis que soy muy insistente en ello y es que en realidad me parece que ésta es la piedra filosofal, es la base, es lo primero y más importante que tenemos que hacer si queremos hacer algún cambio o conseguir cualquier…
-
¿Has sentido alguna vez el miedo a quedarte solo? ¿Es insoportable, verdad? Últimamente me estoy encontrando con diversos casos en que pacientes están actuando impulsivamente por miedo a tener que afrontar un período de tiempo estando solos. Cuando digo solos, no me refiero a estar aislados del mundo y el resto de personas si no a no implicarse emocionalmente con nadie. Como dice Walter Riso, “declararse en huelga afectiva”. En determinados momentos de nuestra vida,…