“Cuando estás siendo creativo, haciendo aquello que más te gusta, lo sabes porque eso no te quita energía, sino que te da más. Las horas parecen minutos; las ideas fluyen y tu con ellas. Estas fuera del mundo y al mismo tiempo dentro de él”. Así acaba la maravillosa contra de La Vanguardia del pasado jueves 23 de diciembre de 2010. He querido hablar de ella porque me pareció, como tantas otras veces, muy interesante.…
Autoayuda
-
-
Son muchas más de las que imaginamos las personas que un buen día deciden casarse, soñando que así su vida será mejor, más fácil, que así estarán acompañadas, que compartirán lo bueno y lo malo, que todo será más llevadero siendo dos… aunque, tarde o temprano, sus días se van volviendo oscuros, se sienten cada vez más tristes, más vacías y sus pulmones ya sólo respiran una profunda soledad. Muchas de las veces, la persona…
-
¿Qué es lo primero que has pensado al leer la frase anterior? Probablemente la respuesta sea: en un elefante rosa. Es bueno saber que nuestra mente elimina la palabra “no” de muchas de las órdenes que recibimos. De este modo, al decirle a un niño que se dirige hacia un enchufe: ¡No pongas los dedos dentro del enchufe! Lo primero que hará inevitablemente será tocar aquello que queremos evitar. Al decir “No toques el enchufe”…
-
Dicen que los seres humanos tenemos dos ojos y una boca para escuchar el doble de lo que hablamos. ¿Te has preguntado cuál es tu nivel de escucha con la gente que te rodea y que se comunica contigo? Las personas somos seres sociales y, como tales, nos estamos comunicando constantemente ya sea por el canal visual, auditivo o cinestésico. Todo es comunicación: aquello que vemos, aquello que escuchamos y aquello que sentimos. Pero, teniendo en cuenta…
-
Albert Einstein dijo una vez: «No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede suceder a personas y países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar «superado«. Quien…
-
Imagino que todos estaremos de acuerdo en que nuestra vida equivale a la suma de muchas experiencias concretas y subjetivas que vibran en la piel de cada uno de nosotros. De todas estas vivencias, habrá algunas que recordaremos como éxitos, porque tuvieron repercusiones positivas para nosotros, y otras las relacionaremos con emociones negativas porque no tuvieron el desenlace que esperábamos. Respecto a éstas últimas, a menudo caemos en el error de llamarlas: fracasos, lo cual,…
-
Partimos de la base de que cualquier acontecimiento que esté sucediendo ahora en tu vida es una consecuencia de una idea que tú tienes de ti. El mundo de las ideas vive y se manifiesta a través de ti. La idea que tienes de ti mismo necesita ser proyectada y más tarde justificada y, por tanto, encuentro en el exterior todo aquello que mi idea necesita justificar para seguir existiendo, para seguir viviendo, porque en…
-
A menudo decimos que queremos vivir sanos y felices y no siempre o casi nunca lo conseguimos. Los motivos creo que están muy relacionados con la manera que hemos aprendido a relacionarnos con la salud y la felicidad. La salud y la felicidad, aunque parezca que no sea así, están a nuestro alcance pero como hemos aceptado y visto en nuestro entorno que hay que buscarlos fuera de nosotros, fuera sólo encontramos cosas u objetos…
-
Por qué hay tantas personas que viven en relaciones en las que no son felices, no tienen ilusiones y sienten los pasos por su día a día como una lucha constante para conseguir un único objetivo: ¿que aquello funcione? OBSESIÓN PORQUE EL OTRO CAMBIE En estos casos, la vida de uno pierde peso e importancia, ya que solamente hay un punto de mira para nuestros ojos y nuestra mente: el otro. Este “otro” acostumbra a…
-
El ser humano tiene consciencia de sí mismo, de su entorno, de las decisiones que toma y de las repercusiones de sus actos. Debemos aprovechar estos atributos para progresar y mejorar como personas. Pero en nuestra vida ajetreada esto a veces no es fácil. ¡Analicémoslo! CUANDO LLEGA LA RUTINA Nuestra vida cuotidiana consiste en la sucesión de días más o menos iguales regidos por la relación con los familiares, los compañeros de trabajo, los clientes,…