El otro día, una amiga me pasó un artículo sobre el que se conoce como Método 10 – 10 -10, una herramienta propuesta por la periodista y consejera personal Suzy Welch para tomar decisiones que en determinados momentos nos pueden parecer complicadas.
Aunque el proceso es bastante más complejo que ésto, para resumirlo podríamos decir que se trata de que frente a cualquier dilema te preguntes: cuales van a ser las consecuencias de tu decisión en 10 minutos? En 10 meses? Y en 10 años?
Aquí un ejemplo extraído de su libro:
“Junto con su ajetreado trabajo, Natalie trata de estar muy presente en la vida de sus dos hijos y de su marido. Algunas veces debe tomar decisiones inesperadas. El tío de Natalie nunca fue una parte importante en su vida, pero cuando falleció, ella tuvo sentimientos encontrados acerca de asistir al funeral. Sabía que su presencia en el acto significaría mucho para sus padres y para el resto de sus parientes. Se organizó para marcharse pronto del trabajo, pero cuando iba a salir, su hijo le mandó un mensaje. Quien le tenía que llevar al entrenamiento de fútbol, le había fallado. Antes de que Natalie pudiera reaccionar, le llegó otro mensaje de su marido. ¿Podía sustituirle y llevar a su hijo pequeño al dentista? ´Adiós al funeral`, gimió frustrada. Y entonces se detuvo. ¿Por qué no hacer un 10-10-10 con el problema?
En 10 minutos sabia que no ir al funeral le haría la vida más fácil. En 10 meses, se sentiría avergonzada; solo tenia una oportunidad para despedirse de su tío. ¿Y cuáles serían los efectos en 10 años? Según su lema: “una acción vale más que mil palabras”, si Natalie quería enseñar a sus hijos los valores del respeto y la responsabilidad, demostrarles que hay que estar en los momentos importantes, antes tenía que demostrárselo a si misma.
Le dijo a su hijo que no podía ayudarle y llamó al dentista para cancelar la cita. Habló con su marido para explicarle su elección. Éste mandó un correo electrónico a su jefe y decidió acompañarla al funeral”
Éste ejemplo de Suzy Welch, nos demuestra que analizado ciertos dilemas con éste método, a menudo podemos tomar decisiones mucho más rápido, y teniendo la seguridad de haber tomado la elección correcta, aquella que está en sintonía con nuestros valores.
Lo practicamos?
Sílvia Congost Provensal
Psicóloga – Terapeuta – Coach Personal
Especialista en autoestima y relaciones
www.silviacongost.com