Me pregunto constantemente por qué cada vez estamos más enfermos e insatisfechos. Insatisfechos, con nuestra vida, con el médico que no nos soluciona el problema, con la sociedad, con los bancos, con la política, con la familia y… quizás, ¿con nosotros mismos? Enfermedades provocadas por problemas externos Continuamente recibo gente en la consulta que somatiza a través de enfermedades situaciones externas que no sabe gestionar. Todos vivamos situaciones duras en la vida que a veces…
MeSiento
-
-
A menudo nos encontramos con situaciones complicadas que nos provocan malestar y emociones negativas. Muchas veces sabemos cómo salir de ellas encontrando la solución adecuada. Otras veces nos sentimos tristes o sin ganas de hacer nada y no tenemos claro cómo hemos llegado a este estado. Sin embargo, con el paso de los días conseguimos volver a la «normalidad» y proseguir con las nuestra rutina como si nada hubiera pasado. La tristeza persiste Pero ¿qué…
-
El árbol de la graviola o guanábana (Annona muricata) es parecido a la chirimoya, su pulpa es blanda y de color blanco, su textura carnosa, cremosa y jugosa, su sabor es aromático y ácido. La graviola es rica en carbohidratos, fibra, potasio, sodio, magnesio, fósforo, hierro y vitamina C. La graviola se conoce desde el Perú prehispánico y se ha usado tradicionalmente en casos de diabetes, raquitismo, catarros, indigestión y parasitosis intestinal por sus propiedades…
-
¿Qué es lo que está pasando cuando estamos atrapados en un problema del que no podemos salir? Desde el momento en qué nacemos se nos presentan situaciones y problemas que debemos resolver para sobrevivir y seguir creciendo. El ejemplo del bebé El ejemplo más claro es cuando un bebé llora porque tiene hambre. La situación-problema es el hambre y la solución es el llanto. A partir de ahora será su solución intentada. Continuará así hasta…
-
Sentirse triste es una emoción normal. Todos en algún momento de nuestro ciclo vital nos hemos visto inmersos en un estado en que estamos tristes. No estoy hablando de una gran tristeza que nos podría impedir nuestro funcionamiento diario, no. Sólo de una sensación de melancolía por habernos enterado de una mala noticia o simplemente llevamos unos días donde uno siente que anímicamente no se encuentra al 100% y no sabemos muy bien cuál es…
-
Propósitos al finalizar un ciclo Es bien conocida la cantidad de propósitos y deseos que deseamos hacer realidad cuando hay un cambio de ciclo como el principio de año, las vacaciones, el día del cumpleaños… ¿Cuántos de nosotros no nos hemos hecho buenos propósitos tales como: “deseo volver a hacer ejercicio”, “intentaré llevar el trabajo al día” o “cambiaré esto y aquello…?” Estos deseos y propósitos pueden ser positivos porque proyectan los objetivos que queremos…
-
Una de las frases sobre alimentos y medicina más conocidas es «que el alimento sea tu mejor medicina y que tu mejor medicina sea tu alimento«. Esta cita de Hipócrates, considerado el padre de la medicina (Grecia, s.XV), es válida todavía hoy en día. Es más, nuestro hábitos de vida y acerca de los alimentos convierten a esta frase en cita de rabiosa actualidad. Los desórdenes alimenticios actuales asociados al consumo de alimentos refinados, a…
-
Desde pequeños, a menudo, se nos enseña y promueve la capacidad cognitiva, la del pensamiento por encima de cualquier otro y prácticamente como si fuera la única existente. Se nos recuerda la importancia de pensar antes de actuar, la capacidad de razonar ante un problema y, como dijo Descartes unos siglos atrás: «cogito ergo sum» (pienso, entonces existo). LAS EMOCIONES, LAS GRANDES IGNORADAS Y, ¿dónde quedan las emociones en todo este reino del pensamiento?…
-
Cuántas veces habremos oído la frase: «¡Tienes que valorarte más!» Y es muy probable que nosotros mismos nos hayamos dicho: «No me valoro lo suficiente«. Ya hemos descubierto que es muy fácil poder decirlo y quizás lo que nos falta es como llevarlo a la práctica. Creo que puede ser útil usar una metáfora a partir de ahora. Y es que somos como un lingote de oro. Debemos sentir que somos oro y que nuestro…
-
Las semillas de sésamo son apreciadas en muchos países por su sabor y la aportación de nutrientes como el calcio y el hierro. Fueron unas de las primeras semillas oleaginosas que conoció la humanidad por sus muchas propiedades nutritivas, preventivas y curativas. EL GOMASIO Hay muchas maneras de consumir las semillas de sésamo. Además de aprovechar sus magníficas propiedades, se puede disfrutar de su exquisito sabor, tanto en preparaciones saladas como dulces. Lo ideal…